Esta semana se llevará a acabo el HackSTEM organizado por Siemens Gamesa Renewable Energy y Spanish Startups, con el objetivo de fomentar las vocaciones STEM con la presentación de proyectos de videojuegos desarrollados por estudiantes universitarios teniendo como objetivo la sostenibilidad.
Algunos de vosotros que me leen saben que me interesa mucho el tema de la educación STEM, en mi otro blog Ingekids os hable sobre este término: ¿Qué es STEM?. Por eso me he animo a contarles sobre el evento en mi nuevo blog porque no va enfocado solamente al público infantil y además tengo la alegría de participar como mentora.
Datos que debes saber el evento:
Fechas:
*15/10/2020 y 16/10/2020 se llevarán a cabo las mesas redondas.
*17/10/2020 y 18/10/2020 Hackathon
*18/10/2020 Presentaciones de proyectos
Formato:
Todo el evento será 100% online.
Organizadores:
Siemens Gamesa Renewable Energy y Spanish Startups
¿Cómo participar en el HackSTEM?
Este hackathon virtual esta abierto a todos los estudiantes de universidades del ámbito de la ingeniería, la programación, el diseño digital, las telecomunicaciones, la educación y la pedagogía.
RETO: Desarrollar los días del evento un videojuego para facilitar el aprendizaje de STEM e impulsar los valores ligados a los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. El videojuego debe estar enfocado preferiblemente a niños de 8 a 12 años.
PREMIO: 5.000€ para los 3 mejores proyectos, los cuales serán seleccionados por un jurado de expertos.
INSCRIPCIÓN: Se pueden inscribir de forma individual o grupal.

Mesas Redondas sobre educación STEM
Los días previos al Hackathon se realiazarán unas mesas redondas de inscripición gratuita donde se hablará sobre la importancia de la educación en STEM, la sostenibilidad y el uso de las nuevas tecnologías para impulsar las vocaciones en STEM.
* Educar en sostenibilidad
(15 de octubre 2020, a las 16:30 horas)
En esta mesa redonda participan:
Antonio J. de la Torre, director de Tecnología (CTO) en Siemens Gamesa
Federico Buyolo, director adjunto del gabinete de la Ministra de Educación y Formación Profesional
Cristina Cuerno, directora de la Escuela Técnica Superior en Ingeniería Aeronáutica y del Espacio (ETSIAE)
Javier Benayas, Catedrático del departamento de Ecología de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).
* Vocaciones STEM
(15 octubre de 2020 a las 18:00 horas)
En esta mesa redonda participan:
María Romera, Responsable de regulación en AELEC y Directora de AEMENER
Cristina Balbás, co-fundadora y directora de Escuelab
Sara Gómez, directora del programa Mujer e Ingeniería de la Real Academia de Ingeniería
Jose Luis Parra, Director de la Escuela Superior de Ingenieros de Minias y Energía de la Universidad Complutense de Madrid (UPM)
* Digitalización de la educación
(16 octubre de 2020 a las 16:30 horas)
En esta mesa redonda participan:
Belén Gancedo, Head of Education en Microsoft España
Iñaki Fuertes, director de Servicios informáticos de la Universidad de Deusto
Luis Miguel Olivas, Director de Empleabilidad e Innovación Educativa. Director de 42 en Fundación Telefónica
Anna Canato, Head of Education and Public Research Division at the European Investment Bank
* Hacia una nueva educación
(16 octubre de 2020– 18:00 horas)
En esta mesa redonda participan:
Carlos Wert, patrono de la fundación Giner de los Ríos
David Calle, consejero delegado y fundador de beUnicoos
Iria Mata, Técnico de Proyectos Educativos en Fundación Cotec
Carlos Magro, presidente de Asociación Educación Abierta
Pueden obtener más información sobre este evento en la web de Spanish Startups .
</Abi WonderTeki>
Sígueme también en Instagram donde compartiré noticias, tips de tecnología e iniciaré mi bitácora como estudiante de desarrollo web.